sábado, 28 de agosto de 2010

Fichajes 10-11



Sergio Canales
Di María
Pedro León
Khedira
Carvalho
Mesut Özil
Gonzalo Higuaín






Nombre Gonzalo Gerardo Higuaín
Apodo Pipita, El Pipa
Nacimiento 10 de diciembre de 1987 (22 años)
Brest, Francia
Nacionalidad
Club actual Real Madrid
Posición Delantero
Estatura 1,84 metros
Partidos internacionales 11
Goles totales 79 (clubes)
6 (Selección de argentina)
Año del debut 2005
Club del debut River Plate

Gonzalo Gerardo Higuaín (Brest, Finisterre, Francia; 10 de diciembre de 1987) es un futbolista argentino por nacionalización ius sanguinis. Debutó profesionalmente en la primera división argentina jugando para River Plate, equipo en el que se desempeñó futbolísticamente hasta la finalización del Apertura 2006.
Es el tercer hijo del famoso defensor Jorge Higuaín y hermano del también futbolista Federico Higuaín. Dejó Francia a la edad de diez meses y no volvió hasta la Copa del Mundo de 1998. Aunque no habla francés, posee el pasaporte de este país por haber nacido allí.



Kaká









Nombre Ricardo Izecson dos Santos Leite
Nacimiento 22 de abril de 1982 (28 años)
Brasilia, Brasil
Nacionalidad
Club actual Real Madrid
Posición Mediapunta
Estatura 1,86 metros
Partidos internacionales 73
Goles totales 26 (Selección brasileña)
Año del debut 2001
Club del debut São Paulo FC

Ricardo Izecson Dos Santos Leite, deportivamente conocido como Kaká (Brasilia, Distrito Federal, Brasil; 22 de abril de 1982), es un futbolista brasileño, que cuenta también con pasaporte italiano. Juega de mediapunta y su equipo actual es el Real Madrid de la Primera División de España.[1] Su traspaso a este club, en 2009, le convirtió en el cuarto fichaje más caro de la historia del fútbol, por detrás de Cristiano Ronaldo, Zinedine Zidane y Zlatan Ibrahimović. De igual manera, juega también con la Selección brasileña. Ha sido galardonado con el FIFA World Player,[2] el Balón de Oro,[3] y el FIFpro al mejor jugador del mundo,[4] todos en 2007.




Familia


Kaká nació en Brasilia se crió en São Paulo, ciudad en la que vivió lejos de las Favelas desde los siete años de edad. A los 15 años de edad ya jugaba al fútbol y estaba decidido a dedicar su vida a ello.[5]



Kaká es el hermano mayor de Rodrigo Izecson Dos Santos Leite, más conocido como Digão. Rodrigo siguió los pasos de su hermano y jugó en la Serie B, en el equipo Rimini Calcio Football Club, después de que fuera cedido por un tiempo por parte del AC Milan. Su primo, Miguel Coneo Dos Santos Leite, también futbolista, está jugando en las categorías inferiores del AC Milan.





Kaká junto a su esposa Caroline.Kaká, que es miembro de la Iglesia Evangélica, siendo uno de los Atletas de Cristo,[6] se casó con Caroline Celico el día 23 de diciembre de 2005 en São Paulo, Brasil, en una boda donde acudieron futbolistas de la selección nacional, como Ronaldo, Adriano, Cafú, Dida, Júlio Baptista, y el entrenador nacional Carlos Alberto Parreira, así como futbolistas internacionales, siendo en total 600 invitados.[7] Caroline y Kaká se vieron por primera vez en 2002 y comenzaron un corto noviazgo. La relación sobrevivió cuando Kaká debió mudarse de São Paulo a Italia en el 2003, cuando Caroline estaba aún en la escuela. La pareja se veía cuando él volvía a Brasil en cortos viajes, pero su plan era vivir en Italia en muy poco tiempo. Un par de años luego de su matrimonio, Caroline dio a luz a su primer y único hijo, Luca Celico Dos Santos.



Cristiano Ronaldo




Nombre Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro

Nacimiento 5 de febrero de 1985 (25 años)

Funchal, Madeira, Portugal

Nacionalidad

Club actual Real Madrid

Posición Extremo [α]

Estatura 1,86 m (6 pies 1 pulg) metros



Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, OIH (Funchal, Madeira, Portugal, 5 de febrero de 1985), mejor conocido como Cristiano Ronaldo (AFI: kɾɨʃˈtiɐnu ʁuˈnaɫdu), es un futbolista portugués. Se desempeña como extremo y actualmente milita en el Real Madrid de la Primera División de España. Es considerado uno de los mejores futbolistas del mundo y uno de los deportistas más mediáticos de la actualidad.[5] [6] Ha sido distinguido con el premio al Mejor jugador de la Premier League en 2007 y 2008, así como Deportista portugués del Año en esos mismos años. Su notable desempeño en la temporada 2007-08 le hizo acreedor de la Bota de Oro,[7] el Balón de Oro,[8] y el FIFA World Player en 2008.[9]



Comenzó su carrera a temprana edad en el CD Nacional de su localidad para luego incorporarse al Sporting de Lisboa, club con en el que debutó en la máxima categoría del fútbol portugués en 2001. Tras observarlo en un amistoso en 2003, el Manchester United inglés lo ficha por £12,24 millones. Después de largas negociaciones a mediados de 2009 fue traspasado al club español Real Madrid por £80 millones (€94 millones, US$132 millones), convirtiéndose en el traspaso más caro en la historia del fútbol. Realizó su primera aparición con la Selección Portuguesa en 2003 y desde 2008 fue nombrado como capitán de su seleccionado.



Los máximos logros de su carrera los ha conseguido con el Manchester, con el cual ganó tres Premier Leagues, la FA Cup, dos Football League Cups, la Community Shield, la Liga de Campeones de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Sin embargo, no ha obtenido título alguno con Portugal, logró el subcampeonato en la Eurocopa 2004 de Portugal, y un cuarto lugar en la Copa Mundial de 2006 en Alemania.



2001-2010




Es la década de la “Novena”, la de Figo, Beckham, Zidane y Ronaldo. De la mano de Florentino Pérez, los mejores jugadores del mundo que dieron cita para formar uno de los equipos más espectaculares de la historia, que conquistó la Copa de Europa y la Copa Intercontinental en el año de su Centenario. Fue, además, la década de los grandes cambios en infraestructuras, con la conclusión del Estadio Bernabéu y la construcción de la Ciudad de Valdebebas. La gestión de Florentino Pérez representó un profundo cambio en las estructuras del Club, consiguiendo un saneamiento de la economía que convirtió al Real Madrid en el Club más rico del planeta.

26 de Mayo de 2001

El Real Madrid conquista su vigésimo octavo título de Liga tras derrotar al Alavés en un abarrotado Santiago Bernabéu por 5-0. Tras el encuentro, alrededor de 500.000 seguidores del equipo tomaron las calles Madrid, con La Cibeles como principal foco de reunión, para celebrar un título que se resistía desde hacía cuatro temporadas. El 9 de julio, Florentino Pérez consigue el sueño del madridismo: Zinedine Zidane se viste de blanco. El mejor jugador de todos los tiempos y presidente de honor del Real Madrid, Alfredo Di Stéfano, deseó suerte a Zidane en su nueva etapa como jugador.



Esa temporada, otro título fue a parar a las vitrinas con la consecución de la Supercopa de España al vencer al Zaragoza por 4-1 en el global de la final.



Finalizando el año, Luis Figo obtiene el premio FIFA World Player 2001; Raúl González queda tercero en la votación, por detrás de David Beckham .



6 de Marzo de 2002

El Real Madrid cumple 100 años. El madridismo vive un día de emociones intensas, a pesar de que el equipo no puede conquistar la Copa del Rey, cuya final se disputa ese día en el Estadio Santiago Bernabéu, y en la que se impone el Deportivo de La Coruña (1-2).



Novena Copa de Europa

El Real Madrid conquista la máxima competición continental por novena vez en su historia, la segunda en el estadio Hampden Park de Glasgow, un recinto ya mítico para el madridismo, al derrotar al Bayer Leverkusen alemán por 1-2, con goles de Raúl y Zidane. Esta final pasará a la historia por su simbolismo, ya que ponía el mejor colofón posible a la temporada del Centenario, pero también por la belleza del extraordinario gol marcado por Zinedine Zidane. Dos recuerdos para enmarcar en un año histórico para el Madrid.



En agosto, el Real Madrid conquista en Mónaco el único gran título oficial que faltaba en las vitrinas del Estadio Santiago Bernabéu, la Supercopa de Europa. Los blancos superan en la final de Mónaco al Feyenoord holandés, gracias al partidazo de Roberto Carlos, autor de la jugada que dio origen al 1-0 y del soberbio 2-0. Aunque Van Hooijdonk acortó distancias de libre directo, Guti sentenció con el 3-1 final un encuentro en el que, por momentos, el Real Madrid dio una auténtica exhibición de fútbol. Por fin, la Supercopa de Europa viajaba a Madrid.



Al día siguiente, el 31 de agosto de 2002, Ronaldo llega al Real Madrid. Florentino Pérez volvía a transformar en realidad los deseos de su afición, deseosa de que los mejores futbolistas del planeta vistieran de blanco.



El año se cierra con el Real Madrid conquistando en Yokohama (Japón) la tercera Copa Intercontinental de su palmarés, tras las obtenidas en 1960 ante Peñarol y 1998 ante Vasco de Gama. En esta ocasión, el rival es el Olimpia de Asunción paraguayo, campeón de la Copa Libertadores 2002, que cayó derrotado por 2-0. El Real Madrid completaba así el Triplete del Centenario para cerrar a lo grande el año 2002, el de nuestro cumpleaños número 100.



En julio de 2003, el capitán de la selección inglesa se convierte en el cuarto gran fichaje de la 'era Florentino Pérez'. Pocos días después, el Real Madrid gana su séptima Supercopa de España.



Ciudad Deportiva de Valdebebas

El 12 de mayo de 2004 se procede al acto de colocación de la primera piedra de la futura Ciudad del Real Madrid. En un acto solemne, celebrado en el Parque de Valdebebas con la asistencia de las más altas autoridades deportivas y políticas, se presentó en público la primera fase (zona deportiva) de lo que será la gran obra del madridismo en los próximos años.



El 11 de julio de 2004, Florentino Pérez es reelegido presidente del Real Madrid. Tras una jornada electoral en la que sobresalió la extraordinaria movilización de la masa social del Real Madrid. La voz del madridismo es unánime, y reelige a su presidente por la mayor diferencia de votos de la historia.



En agosto, el Real Madrid se hace con uno de los jugadores jóvenes con más proyección del fútbol español: Sergio Ramos. El defensa sevillano firma un contrato por ocho temporadas con el club blanco, donde espera demostrar las grandes cualidades que le preceden: polivalente, marcador, ofensivo, valiente…



Con el comienzo del 2006 nos llega la sorpresa de la dimisión de Florentino Pérez como presidente del Real Madrid tras cinco años y medio de mandato. Dos Ligas, una Copa de Europa, una Copa Intercontinental, dos Supercopas de España, una Supercopa de Europa… es el magnífico balance que ha logrado el Real Madrid en los años de gestión de Florentino Pérez en la parcela deportiva. En la institucional, la transformación económica y social es mayúscula. En mayo, se inaugura el Estadio Alfredo di Stéfano con un partido entre el Real Madrid y el Stade Reims. El encuentro fue presidido por el presidente de honor del Real Madrid, Alfredo di Stéfano, y finalizó con la victoria de los madridistas por 6-1.



Dos ligas más

El 3 de julio de 2006, Ramón Calderón toma posesión de la Presidencia del Real Madrid.



El 17 de noviembre de 2006 el madridismo se viste de luto. Ferenc Puskas Biro fallece en la madrugada del 17 de noviembre víctima de una larga enfermedad. Tenía 79 años. Puskas, nacido en Budapest el 2 de abril de 1927, jugó en el Real Madrid entre los años 1958 y 1967, y está considerado como el mejor goleador del Siglo XX y uno de los mejores futbolistas de la historia mundial. Con nuestro Club conquistó 5 Ligas y 3 Copas de Europa.



Días después, el Real Madrid impone a Joseph Blatter la Insignia de Oro y Brillantes del Club. El encargado de hacerlo fue el Presidente de Honor de la Entidad, Alfredo di Stéfano. Algo que Blatter agradeció sobremanera tras reconocer que le considera “el jugador más grande de todos los tiempos”.



En la temporada 2006-07, se consigue el título de Liga, un triunfo que se comenzó a gestar el 18 de marzo de 2007, tras el trascendental partido ante el Barcelona (3-3), que transformó al equipo. En las últimas 12 jornadas el Real Madrid ganó diez encuentros, consiguió un empate en un campo tan difícil como La Romareda y tan sólo perdió en El Sardinero contra el Rácing. Especial mención merecen las remontadas contra Sevilla, Espanyol y Recreativo de Huelva. El 17 de junio de 2007, con la victoria ante el Mallorca (3-1), el Real Madrid se proclamaba Campeón de Liga.



Segunda Liga consecutiva

El Real Madrid comenzó la temporada 2007-08 con un proyecto nuevo, en el que Bernd Schuster y con varias caras nuevas como Robben, Heinze, Sneijder, Drenthe, Saviola y Metzelder. Desde la primera jornada el Real Madrid dejó clara su apuesta por el título. En la segunda, en partido jugado ante el Villarreal (0-5), el equipo de Schuster alcanzó el liderato, posición que no abandonó en toda la temporada.



La octava Supercopa de España

Tras proclamarse por segundo año consecutivo Campeón de Liga, el Real Madrid afrontó una dura pretemporada en el verano del 2008 con paradas en Irdning (Austria), Londres, Bogotá y Frankfurt. Pero la guinda al verano fue la consecución de una Supercopa de España que el verano anterior no se logró conquistar. El partido de ida en Mestalla deparó un resultado adverso a pesar de ser una gran noche de goles. El Valencia ganó por 3-2 con Van Nistelrooy como goleador madridista y con todo por decidir en el Santiago Bernabéu. La afición blanca no falló y el feudo madridista se vistió de gala para un partido de vuelta que pasará a la historia, en el que el Real Madrid ganó 4-2 marcando sus dos últimos goles con 9 jugadores en el terreno de juego.



En la temporada 2008/09 el Real Madrid vive una época de cambios. El primero de ellos se produjo en el banquillo. El nueve de diciembre de 2008, Bernd Schuster deja de ser entrenador del equipo. Su puesto lo ocupa Juande Ramos. El manchego llegó a Madrid avalado por el prestigio que consiguió dirigiendo al Sevilla. El 16 de enero de 2009 se produjo un relevo en la presidencia del Club. Ramón Calderón dejó el cargo. Un puesto que pasó a ocupar Vicente Boluda, vicepresidente hasta ese momento.



1 de junio de 2009, Florentino Pérez, Presidente

Florentino Pérez es nombrado presidente del Real Madrid, culminando un proceso electoral que no llegó a necesitar sufragio. La ausencia de candidatos, quizá conscientes del mayoritario respaldo social que despertaba el proyecto de Florentino Pérez, casi unánime a tenor de las encuestas que publicaban los principales medios de comunicación. Bajo el lema "Vuelve la Ilusión", la candidatura de Florentino Pérez logró insuflar de optimismo a una afición que había vivido con deportividad la hegemonía deportiva mostrada por el Barcelona. Comienza un proyecto nuevo e ilusionante, avalado por el prestigio de una Junta Directiva que ya dirigió el Club durante casi seis años, en los que el Real Madrid vivió algunos de los mejores momentos de su historia.

En lo deportivo, el equipo realiza una gran campaña en el campeonato de Liga, superando algunos registros históricos, como el récord de victorias en una misma temporada o el de triunfos a domicilio. Los 96 puntos que logró el equipo, el mayor registro en su historia en esta competición, no bastaron para conquistar el título. En las otras dos competiciones, el conjunto tuvo una trayectoria más irregular. El 26 de mayo, la Junta Directiva anunciaba la destitución de Manuel Pellegrini como entrenador del Real Madrid.



Llega Mourinho

Dos días después, se anuncia que José Mourinho (26 de enero de 1963, Setúbal, Portugal) es el nuevo entrenador del Real Madrid. El técnico portugués llega al Real Madrid una semana después de haberse proclamado campeón de Europa con el Inter de Milán en el estadio Santiago Bernabéu. Con los nerazzurri, que llevaban 45 años sin ganar el máximo torneo continental, había logrado además esta temporada el Scudetto y la Copa de Italia, lo que supone el primer triplete en la historia del Inter. En su primera temporada en Milán, Mourinho ya había ganado otro Scudetto y una Supercopa de Italia, siguiendo la estela de éxito deportivo que ya le acompañó en sus anteriores clubes, el Chelsea y el Oporto, con quien también conquistó una Liga de Campeones (2003/04).